Triana es el punto donde convergen todos los vectores de mi vida

En el número 53 de la calle Castilla la puerta está abierta, como antaño. Es casi con total certeza, la única vivienda de la calle que todavía preserva esa tradición tan trianera. En esta casa unifamiliar a pocos metros de la Parroquia de Nuestra Señora de la O, el patio andaluz se intuye desde la acera, lleno de plantas, custodiado por un gran cartel de las fiestas de primavera de Sevilla de 1930 y un cuadro que reza Make Art Not War. Allí, tras un ventanal al otro lado del patio, hay un trianero que no deja de repasar lo que será el pregón de la Velá de Santa Ana 2025.

Rafa Almarcha ha recibido multitud de distinciones a lo largo de su carrera con el grupo Siempre Así. Desde la Medalla de Sevilla y la Medalla de Andalucía hasta el Premio Bravo de Música y el Premio Radiolé. En la estantería del pequeño estudio que tiene en su casa, donde ha citado a El Correo de Andalucía para esta entrevista, están expuestos sus dos discos doble Platino, un disco de Platino y cinco discos de Oro. Son algunos de los grandes logros que ha cosechado con un grupo emblemático que nació hace 30 años en el corazón de Triana.

Su idilio con este barrio al otro lado del Guadalquivir comenzó un 11 de diciembre de 1968, el día que Rafa nació en la Cruz Roja de la calle San Jacinto. Regresó al barrio con 15 años, cuando comenzó a estudiar en el Instituto Bécquer y descubrió su esencia cuando entró en el coro de la Hermandad del Rocío de Triana, donde conoció a sus amigos de Siempre Así.

Hace 10 años, este músico, cantante y productor de himnos como el del centenario del Sevilla FC decidió trasladar su vida a uno de los rincones con más pureza de Sevilla.

Ver articulo completo: elcorreoweb.es

Articulo de Rocío Soler Coll.